IESO Harévolar (Guadalajara)
Publicado en IESO Harévolar (Guadalajara) (https://ieso-harevolar.centros.castillalamancha.es)

Inicio > QUE HICIMOS 2017-2022 > Prácticas de disección en Biología, 14/06/2021 > Desmontando la historia: Taller de hominización 1/10/20 > Qué hicimos 2019-2020 > Qué hicimos 2017-2018 > Las Fíbulas de Alovera, 11/12/2017

Las Fíbulas de Alovera, 11/12/2017

Fecha Actividad: 
Lunes, 11 Diciembre, 2017

El pasado 11 de diciembre la directora del archivo de la localidad explicó en cada uno de los grupos la importancia de dichos objetos decorativos, broches, así como el modo en el que fueron descubiertos y su ubicación actual. La pieza se expone de forma permanente en el Museo Arqueológico Nacional [1]

La fíbula de Alovera, o fíbula aquiliforme visigótica de Alovera, es un broche [2] o imperdible de oro [3], bronce [4] y vidrio [5] utilizado para unir la vestimenta, obra de los orfebres [6] de la Hispania visigoda [7] (asentamiento del pueblo visigodo en la Península Ibérica, entre finales del siglo V y comienzos del siglo VIII), y que ha sido datado por los expertos en el siglo VI [8] d.C.

Se halló en la necrópolis visigoda conocida como "Camino de la Barca" durante unas excavaciones, en nuestra localidad.

La actividad se realizó en horario escolar en las horas Ámbito Sociolingüístico.

Dicha actividad complementaria fue organizada por el Departamento de Ámbito Sociolingüístico.


URL origen: https://ieso-harevolar.centros.castillalamancha.es/actividades/las-f%C3%ADbulas-de-alovera-11122017

Enlaces
[1] https://es.wikipedia.org/wiki/Museo_Arqueol%C3%B3gico_Nacional_(Espa%C3%B1a)
[2] https://es.wikipedia.org/wiki/Broche
[3] https://es.wikipedia.org/wiki/Oro
[4] https://es.wikipedia.org/wiki/Bronce
[5] https://es.wikipedia.org/wiki/Vidrio
[6] https://es.wikipedia.org/wiki/Orfebre
[7] https://es.wikipedia.org/wiki/Hispania_visigoda
[8] https://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_VI